10 de abril de 2018
Daniel Díaz Grandío indica, tras participar hoy en la comisión de seguimiento del Plan de Accesibilidad del Transporte Metropolitano, que el Gobierno autonómico trasladó que estudiará ampliar la cobertura de los autobuses al aeropuerto de Alvedro, para que dé servicio a los vuelos de primera y última hora, tal y como solicitó el gobierno local
Las próximas fases de implantación del acceso del transporte interurbano al centro de la ciudad se hará de manera escalonada, tal y como proponía el Ayuntamiento de A Coruña, por lo que se mantiene el plan por fases. Tal y como señaló hoy el concejal de Mobilidad Sostible, Daniel Díaz Grandío, tras participar en la comisión de seguimiento del Plan de Accesibilidad del Transporte Metropolitano, la Xunta de Galicia "optó por retirar la propuesta hecha pública la semana pasada de unificar las dos siguientes fases previstas" y mantener así el plan inicial, que "garantiza el éxito de la implantación". En ese sentido, el edil celebra que la Consellería de Infraestruturas de la Administración autonómica "hubiera recapacitado en este aspecto y atienda a las reclamaciones del gobierno local, ya que el éxito de esta implantación radica en su división en fases, lo que permite controlar y analizar los posibles problemas que surjan". Para el responsable de Movilidad "es fundamental que el acceso del transporte interurbano al centro no provoque problemas en el tráfico, una cuestión que garantizó el sistema adoptado hasta el momento". "No tenía sentido modificar ahora el plan por fases, que se mostró como la mejor manera de tener el control sobre la implantación de líneas, por finalizar un mes antes. Como administraciones públicas nuestra responsabilidad es garantizar una gestión correcta y efectiva, y así debe asumirlo la Xunta", indicó.
De esta manera, la tercera fase de implantación se llevará a cabo el 30 de abril, día en el que seis líneas de transporte de la concesionaria Automóviles Sigrás Carral, con orígenes en Santa Comba, Culleredo, Cambre o Carral, podrán hacer paradas de fin de trayecto en el centro de la ciudad. "Si esta etapa finaliza con buenos resultados, el 28 de mayo dará comienzo la siguiente. El sistema definido hace un año entre Xunta y Ayuntamiento, después de que el gobierno local tuviera que ver hacer a la Xunta que el Plan de Accesibilidad podría derivar en un caos circulatorio en la ciudad, está funcionando sin problemas, por lo que no entendemos que la Consellería de Infraestructuras quisiera introducir nuevos cambios", apunta. En la última fase de implantación a este plan de penetración se sumarán ocho líneas de transporte con orígenes en Ferrol, Ourense, Betanzos, Friol y Muros, de las concesionarias Arriva y Castromil. La Consellería de Infraestructuras comunicó también el final de los trabajos en las paradas de los autobuses en Entrejardines y Linares Rivas, que cederá al Ayuntamiento. Las obras serán recepcionadas una vez que el gobierno local supervise el estado de las obras.
En la reunión de la Comisión de seguimiento del Plan de Penetración del Transporte Metropolitano también se abordó la reclamación municipal para que la Xunta de Galicia mejore el servicio de transporte público entre la ciudad y el aeropuerto de Alvedro, especialmente en las primeras y últimas horas del día, para dar servicio a las personas que viajan en estas horas. "Valoramos también que la Xunta entienda que esta línea, que es de competencia exclusiva del gobierno autonómico, precisa un horario más amplio", informó Díaz Grandío, quien señaló que la Xunta se comprometió a estudiar la reivindicación del Ayuntamiento al respecto.
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible