Ayuntamiento de A Coruña

Ayuntamiento de A Coruña
Iniciar sesión

Agenda | Evento

Opciones

Qué?
Cuándo?
Dónde?

Visita guiada al Centro Oceanográfico de A Coruña

El Centro Oceanográfico de A Coruña se fundó en 1968.Depende del El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ,organismo público de investigación de más de un siglo de antigüedad. Se dedica a la investigación en ciencias del mar, especialmente en lo relacionado con el conocimiento científico de los océanos, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino

¿A quién va dirigido?:

Personas adultas

A quién va dirigido:

Para público en general

Cuándo:

09/05/2019, de 16:00 a 17:30

Ya ha finalizado

Inscripciones:

Desde el 01/05/2019 hasta el 09/05/2019

Plazas limitadas

Horario:

16.00. Los participantes deberán estar a las 15.55 horas, deberán estar en el punto de encuentro para comenzar la visita guiada, que será en la entrada del Oceoanográfico (Paseo Marítimo Alcalde Fco Vázquez 10, 15001 A Coruña)

Dirección:

Centro Cívico Monelos. Avda. de Monelos 2. 15008 A Coruña

Precio:

Gratuita.

Requisitos:

Previa inscripción en la conserjería del centro cívico en las fechas indicadas.

Organiza:

Centro Cívico Monelos

Contacto:

Avda Monelos 2 A

15006 A Coruña

981 18 98 17

ccsmonelos@coruna.es

Los/las participantes en la visita podrán conocer  un centro de investigación ylas funciones del IEO a la sociedad. En tres laboratorios del centro los/las participantes en la visita guiada participarán en tres talleres:

- El Corazón del Planeta: por medio de experimentos de física y química marina se explicarán la distribución de la temperatura oceánica, el fenómeno de las mareas, la medición de la salinidad y la problemática de la acidificación de los océanos.

- La Vida al Microscopio: el taller consiste en enseñar organismos marinos microscópicos mediante estereomicroscopios. Las muestras proceden tanto del fondo marino (organismos bentónicos) como de la columna de agua (organismos planctónicos). Del fondo marino exponemos animales como diminutos crustáceos, pequeños moluscos o gusanos poliquetos. En las muestras de plancton podemos encontrar pequeños crustáceos, larvas de peces y otros animales marinos, o fitoplancton. El módulo se complementa con una explicación de las redes tróficas marinas y de los aparatos oceanográficos usados para conseguir las muestras.

- Investigando los Peces: en este taller se explican los estudios científicos habituales que se hacen en las especies de interés comercial con el fin de alcanzar la explotación sostenible de estos recursos. Algunos de los conceptos que se tratan son los siguientes: métodos de obtención de datos científicos, investigaciones de crecimiento de los peces, anatomía exterior e interior de un pez, selectividad de las artes de pesca o estudios de marcaje-recaptura.

¿Qué te parece esta sección?

-101-101-101

¡Tienes un navegador demasiado antiguo!

Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible