2 de agosto de 2017
El gobierno local constituirá hoy mismo una comisión para la resolución del conflicto que, presidida por la edil de Medio Ambiente, convocará "con la máxima urgencia" al comité de huelga para procurar vías de diálogo
El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, trasladó este miércoles al comité de empresa de Cespa Ferrovial, empresa que presta los servicios municipales de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos, la garantía de que los puestos de trabajo y las condiciones salariales y laborales de los y de las trabajadoras, tanto en el contrato de recogida de basura como en el de limpieza viaria, están y van a estar garantizados en los futuros pliegos, actualmente en redacción. "Para este gobierno local, tanto los puestos de trabajo como las condiciones salariales y laborales son una prioridad, algo que debe quedar bien claro y que responde a una prioridad en todos y cada uno de los procedimientos de contratación pública, sin que este vaya ser una excepción", destacó el regidor al final de la reunión "frustrada" con el comité de empresa, que hoy se declaró "interlocutor no válido para negociar" y abandonó el breve encuentro mantenido con el propio alcalde y la concejala de Medio Ambiente, María García, celebrado en respuesta a la solicitud que el propio presidente del órgano de representación de la plantilla de este servicio trasladó al Ayuntamiento la semana pasada, y concedido también antes del preaviso de huelga.
Ferreiro reiteró que el compromiso del gobierno coruñés con los puestos de trabajo y con las condiciones laborales "no es, en cualquier caso, una novedad, sino que ya se le transmitió tanto al propio comité de empresa como al sindicato STL, mayoritario dentro del comité y convocante de la huelga, a lo largo de los diversos contactos mantenidos, y en los que se les trasladó que son una precondición, lo que nos lleva a entender y reiterar que en él existen condiciones objetivas para una huelga". Del mismo modo, lamentó que el comité se declarara hoy "no facultado" para la interlocución con el Ayuntamiento. "El comité de empresa es la representación legal de todos y todas las trabajadoras, es necesario que el comité pueda ejercitar debidamente sus funciones, porque esto es lo que garantiza que el cuerpo general de trabajadores tenga toda la información y sus derechos garantizados", observó.
"Lo que pasó hoy hace más difícil el diálogo, ya que este podía haber comenzado en esta misma reunión. El diálogo y el ánimo de dialogar exigen que las dos partes quieran y lo hagan cuando tienen oportunidad. En todo caso, el Ayuntamiento va a seguir intentando las vías de diálogo y este obstáculo formal no va a ser impedimento, sino que seguiremos buscando las vías que sean necesarias", señaló el primer edil que, en este sentido, avanzó que hoy mismo constituirá formalmente una comisión para la resolución del conflicto por parte del Ayuntamiento de A Coruña, presidida por la responsable municipal de Medio Ambiente, y que convocará "con la máxima urgencia" al comité de huelga -que según la comunicación del preaviso de huelga es un comité unipersonal, constituido únicamente por el secretario general del STL-, tal y como se está requiriendo desde el comité de empresa.
Redacción de los pliegos
En la intervención, el alcalde volvió a pedir que se aclaren "tanto los motivos reales de la convocatoria de huelga como las medidas que se quiere que tome el gobierno local para que sea desconvocada", y recordó que esta fue convocada antes de haberse producido una reunión con la representación de los trabajadores para dar a conocer sus reivindicaciones. "Puedo intuir que estas tienen que ver con la garantía de la continuidad de los puestos de trabajo y de las condiciones laborales y por eso me reafirmo en que no veo ningún motivo para la huelga, porque los trabajadores pueden tener por seguro que las condiciones laborales y la totalidad de los puestos, tal y como figuran en su convenio colectivo, van a ser respetados", incidió. También, Ferreiro recordó la intención del Ayuntamiento de convocar un procedimiento de exposición pública de los pliegos para que las personas interesadas, también el comité de empresa y también los sindicatos, puedan hacer sus aportaciones, de manera que puedan ser partícipes de la redacción de los pliegos, "un procedimiento novedoso que está previsto legalmente pero que no es práctica habitual en casi ningún ayuntamiento de Galicia". "La concejala ya informó hace semanas a los representantes de los trabajadores de que podrán tener la oportunidad de comprobar que lo que hoy estoy diciendo va a estar en el papel, por lo que entiendo que los trabajadores de Cespa deberían estar tranquilos, porque sus opiniones van a ser tenidas en cuenta", subrayó. Al hilo, advirtió que la convocatoria de una huelga no puede basarse, en ningún caso, en demandas ajenas a los intereses legítimos de los trabajadores, y así se le transmitirá al comité de huelga. "Lo que no podemos es entrar a negociar reivindicaciones que no sean exclusivamente laborales o que vayan en contra de la normativa de la contratación pública", adelantó.
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible