16 de noviembre de 2018
El alcalde, Xulio Ferreiro, destacó, en la firma del convenio de cesión del terreno con la conselleira de Política Social, Fabiola Martínez, la vocación metropolitana de una equipación “que demuestra la voluntad del gobierno local de llegar a acuerdos siempre que se pone a las personas por delante de las instituciones”
El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, firmó esta mañana el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Consellería de Política Social mediante el cual la administración local le cede a la Xunta de Galicia, de forma gratuita y sin cargas fiscales, una parcela para la construcción de una residencia pública para personas mayores en situación de dependencia. El terreno, de 8.026 metros cuadrados, está situado en el parque Eirís-Tras el Hospital. En este espacio, en cuyo entorno se encuentran las instalaciones del Chuac, se podrá construir una residencia con una capacidad para 150 personas.
"Hoy es un día importante para la ciudad y su área metropolitana, porque nace, fruto de la colaboración institucional, una equipación con vocación de servir, no solo a la ciudad, sino a un territorio más amplio que el puramente municipal", señaló el alcalde, quien destacó que el gobierno local "siempre estará dispuesto a aumentar las dotaciones sociales de la ciudad y trabajar por el bien de la ciudadanía de A Coruña y su entorno". "Desde el ejecutivo municipal queremos dar alternativas en el cuidado de un sector que cada día tiene un mayor peso demográfico de las ciudades, y desde luego hacerlo en condiciones de igualdad, equidad y cohesión social. Queremos que las personas estén bien atendidas, independientemente de su condición social o económica", afirmó Ferreiro al final del acto de firma celebrado en el Palacio de María Pita, en el que también participó la conselleira de Política Social, Fabiola Martínez, y en el que también estuvieron presentes la concejala de Xustiza Social e Coidados, Silvia Cameán, y el concejal de Rexeneración Urbana e Dereito á Vivenda, Xiao Varela. "Hoy damos un paso en el buen camino. Esta firma es una prueba más de que si hay voluntad, y de que si las personas se ponen por delante de las instituciones, es posible llegar a acuerdos", aseveró el alcalde. "El Ayuntamiento de A Coruña sabe y puede llegar a acuerdos. Lo vemos hoy con la Consellería de Política Social, con la que pudimos consensuar la localización y las condiciones del convenio, y también lo pudimos ratificar esta misma semana, en la que se inauguró de forma oficial la residencia para universitarias Elvira Bao, que nace de la colaboración leal entre Diputación, Ayuntamiento y Universidad", apuntó el regidor.
El convenio, que entrará en vigor mañana, tendrá una duración de cuatro años y establece que las instalaciones que se levanten sobre el terreno municipal deben de mantener siempre la finalidad del uso, como es la creación de una residencia para personas mayores. De lo contrario, la parcela será revertida al Ayuntamiento. El texto también señala que, tal y como es habitual en este tipo de convenios se establecerá una comisión mixta de seguimiento del mismo, conformada tanto por representantes del Ayuntamiento como de la Consellería. Por su parte, Fabiola Martínez también destacó la consecución de un acuerdo "desde el diálogo, la coordinación y la cooperación para el beneficio de las gallegas y gallegos". La conselleira avanzó que el nuevo centro público contará "con una unidad psicogeriátrica que atenderá de una forma más especializada a las personas que padecen Alzheimer y otro tipo de patologías".
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible