25 de septiembre de 2023
Un grupo de 22 estadounidenses pudo conocer el faro romano más antiguo del mundo
La organización sin ánimo de lucro, referente en EE.UU., hace parada en A Coruña en su viaje por el norte de España
Este lunes, la Torre de Hércules en A Coruña recibió a 22 estadounidenses aficionados a los faros. El grupo, que forma parte de la United States Lighthouse Society, pudo conocer el faro romano más antiguo del mundo todavía en funcionamiento en una visita guiada.
Este mes de septiembre, la entidad organizó un viaje por el norte de España, desde San Sebastián hasta A Coruña. En total, el grupo hizo parada en 38 faros a lo largo del Cantábrico y el Atlántico, entre los que no podía faltar la Torre de Hércules. Esta señal marítima, construida en la segunda mitad del siglo I d.C, es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2009.
Según explica Henry Gonzalez, vicepresidente de la asociación, el faro coruñés es de sobra conocido entre los norteamericanos. En su recorrido, decidieron que A Coruña fuera una de sus últimas paradas (el viaje terminará mañana martes en Finisterre), como colofón debido a la importancia histórica y cultural de la Torre de Hércules. Su visita a la ciudad herculina se enmarca en uno de los tres viajes internacionales que la US Lighthouse Society organiza cada año. Este 2023, la agrupación visitó también Islandia e Irlanda y regresó a España después de 20 años.
La United States Lighthouse Society
La United States Lighthouse Society es la asociación de amigos de los faros más grande del país norteamericano. Sin ánimo de lucro, esta organización tiene como objetivo dar a conocer la riqueza y el legado de los faros estadounidenses y ayudar a su conservación.
5 de mayo de 2025
24 de abril de 2025
23 de abril de 2025
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible