Ayuntamiento de A Coruña

Ayuntamiento de A Coruña
Iniciar sesión

Ayuntamiento de A Coruña

Cuándo:

22 de junio de 2018

El gobierno local impulsa la nueva edición del programa de alimentación en períodos no lectivos para garantizar la correcta nutrición de menores en situación de vulnerabilidad

La Junta de gobierno extraordinaria de este viernes también dio luz verde a la contratación de un servicio específico de conservación de los cementerios municipales, “algo que hasta ahora no existía en el Ayuntamiento de A Coruña”

La Junta de gobierno local aprobó este viernes la nueva edición del programa municipal de alimentación en períodos no lectivos, que busca garantizar la correcta nutrición de menores de la ciudad en situación de vulnerabilidad, en aquellas fechas en las que no acuden a los centros educativos y, por lo tanto, no tienen acceso a los comedores escolares. Dotado de un presupuesto de 75.000 euros, estos recursos están destinados a atender a menores de la ciudad con edades comprendidas entre los 3 y los 16 años que pertenezcan a familias con necesidades especiales. Con el objetivo de asegurar su correcta nutrición, el Ayuntamiento facilitará vales de alimentos a las familias para que puedan darles a los y a las menores un menú equilibrado y lo hagan, además, de una manera autónoma. La concejala de Xustiza Social, Silvia Cameán, destacó la implicación del personal municipal para hacer que este programa llegue a aquellas personas que lo precisan. Así, "es la unidad de coordinación del programa municipal de trabajo con las familias la que se encarga de detectar a los y a las menores perceptores de bolsa comedor durante el curso y que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social".

Cameán destacó la apuesta del gobierno local, desde su llegada a María Pita por habilitar estos recursos, "que antes no estaban garantizados". "De hecho, en verano de 2015 atendemos a 74 menores. El programa siguió mejorando y ahondamos en ese trabajo, de forma que en 2017 atendemos en etapas no lectivas a 425 menores", comentó la concejala, quien indicó que la previsión para ese verano pasa por activar estos recursos para 300 jóvenes de la ciudad.

Por otro lado, el ejecutivo municipal también aprobó un gasto de 150.000 euros para financiar la contratación de un pionero servicio de Conservación y Mantenimiento de los Cementerios Municipales, cuyo contrato entrará ahora en fase de licitación. La concejala de Medio Ambiente, María García, destacó que, "como ya ocurrió con anterioridad, sin ir más lejos, el mantenimiento del estadio de Riazor, hasta que este gobierno se puso a trabajar no había ningún contrato que regulara este servicio". "A partir de ahora, y mediante este contrato, se financiará un servicio estable de mantenimiento para los cementerios de la ciudad, San Amaro, Feáns y Oza", comentó la titular de Medio Ambiente, que recordó que esta actuación entronca, además, con el trabajo que está desarrollando el gobierno local para poner en valor el cementerio de San Amaro, con el cumplimiento de un plan director, "que introducirá muchas más medidas de mejora y protección". "Esperamos poder acometer una serie de actuaciones de mejora en este espacio singular en breve, en el que, además, desarrollamos desde el pasado año un necesario trabajo de catalogación de bienes culturales, de forma que podamos aplicar la protección necesaria a un espacio muy importante para muchas personas de la ciudad y que, además, está dentro de la red europea de Cementerios Singulares", apuntó.

También en relación con el Área de Medio Ambiente, el ejecutivo municipal acordó la continuidad del actual contrato del servicio de limpieza viaria hasta que se complete el proceso de licitación a una nueva empresa adjudicataria. García recordó que "el Ayuntamiento dará continuidad al actual servicio en iguales condiciones que hasta el momento, solo por el tiempo imprescindible mientras no se incorpore al servicio la nueva adjudicataria". El departamento de Medio Ambiente trabaja, en estos momentos, en la redacción de los nuevos pliegos, en los que se introducirán mejoras para llevar a cabo una gestión más sostenible y que atienda a demandas del vecindario.

Por otro lado, y como ya se adelantó, el gobierno local dio luz verde a la adjudicación de las obras de renovación del firme en el polígono de los Rosales, que tienen un presupuesto de 776.424 euros y un período máximo de ejecución de cinco meses. El concejal de Rexeneración Urbana e Dereito á Vivenda, Xiao Varela, destacó que se trata de una actuación que tendrá "un gran impacto en el espacio público de la ciudad y que solventará desigualdades históricas entre barrios". "Esta intervención tendrá un carácter integral, será visible en todo el barrio y, además, no se limitará únicamente a la renovación de pavimento y asfaltado, sino que también se centrará en la mejora de los pasos de cebra y de la señalización horizontal, lo que servirá para mejorar la accesibilidad y seguridad en el barrio", dijo. La actuación en los Rosales de este proyecto, que fue negociado dentro de las inversiones financieramente sostenibles aprobadas por el Pleno a finales del año pasado y con cargo al remanente de 2016, consiste en la renovación de los firmes de calzada en las calles Manuel Azaña, Castelao y Simón Bolívar, así como la calzada correspondiente al lado de los números pares de Emilio González López (y las siete zonas de estacionamiento que conectan con Bolívar). Solo la renovación de estos ámbitos suma casi 50.000 metros cuadrados de calzada. Esta intervención se complementa, además, con el repintado de toda la señalización horizontal (paradas de autobús, límites de estacionamiento, líneas de calzada, pasos de cebra) de los citados espacios, además de en la calle Alcalde Suárez Ferrín, y en la zona impar de Emilio González López. Esta obra renovará la práctica totalidad de los cruces de los pasos de cebra del barrio.

¿Qué te parece esta sección?

-101-101-101

¡Tienes un navegador demasiado antiguo!

Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible