Ayuntamiento de A Coruña

Ayuntamiento de A Coruña
Iniciar sesión

Ayuntamiento de A Coruña

Cuándo:

2 de febrero de 2018

La Concellería de Emprego pone en marcha el programa de capacitación 'Elas máis', dirigido a mejorar la formación de 288 mujeres desempleadas de entre 16 y 30 años

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 480.886 euros y se desarrollará a lo largo de un año, prevé la realización de prácticas laborales en empresas del municipio

La Concellería de Emprego e Economía Social en marcha este año el proyecto de capacitación profesional Elas máis, dirigido a mujeres de entre 16 y 30 años desempleadas y que no estén integradas en los sistemas de educación y formación, con especial atención a paradas de ancha duración y colectivos desfavorecidos. Al amparo de este programa, que tendrá una vigencia de 12 meses, se desarrollarán itinerarios integrados de inserción sociolaboral con tutorías personalizadas y prácticas en empresas, además de otras acciones complementarias de formación en nuevas tecnologías, idiomas y fomento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. El responsable municipal de Empleo, Alberto Lema, destaca que este programa "continúa el trabajo del Ayuntamiento, dentro de sus limitadas competencias en materia de empleo, para impulsar la formación y la orientación de colectivos en los que el desempleo es más elevado, como en este caso". Otro de los objetivos del programa es reorientar hacia formación reglada a mujeres que no continuaron sus estudios, apunta Lema.

Tal y como explica el concejal, Elas máis cuenta con 16 itinerarios integrados de preparación para el mercado laboral -cada uno enfocado a trabajos de familias profesionales que en el proceso de investigación previa fueron identificadas como creadoras de empleo- que seguirán un total de 288 mujeres, 18 en cada rama. Esta formación se completará con prácticas en empresas del municipio, que contarán con becas y que se concretarán en base al Pacto Local por el Empleo de la ciudad. Los sectores representados son la industria alimentaria, el comercio y el marketing, las actividades culturales y recreativas, el textil, la hostelería y el de informática y comunicaciones.

La iniciativa cuenta con la financiación de las ayudas a Administraciones públicas del Fondo Social Europeo destinadas a la integraciones sostenible de personas jóvenes en el mercado de trabajo, que adjudica el Ministerio de la Presidencia del Gobierno del estado dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El importe destinado al programa es de 480.886 euros, de los que el Ayuntamiento de A Coruña aportará 38.999,85.

¿Qué te parece esta sección?

-101-101-101

¡Tienes un navegador demasiado antiguo!

Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible