7 de junio de 2018
El edil de Rexeneración Urbana indica que las obras, que tienen un período de ejecución de 10 meses, supondrán la eliminación de obstáculos y puntos que dificultan la movilidad al tiempo que servirán para incrementar la conexión accesible entre los barrios
El Gobierno local realizará más de medio millar de obras para mejorar la accesibilidad en siete barrios de la ciudad por valor de 537.456 euros. La Junta del Gobierno local extraordinaria, que se celebra mañana, aprobará la adjudicación por procedimiento abierto de la obra a la empresa Manuel Rivas Boquete, SL, que tendrá un plazo de ejecución de 10 meses para acometer las obras de adecuación y mejora de la accesibilidad en los barrios de Os Mallos, A Sardiñeira, Estación de San Cristóbal, Sagrada Familia, Santa Margarita, San Pedro de Mezonzo y la parte de la Falperra más próxima a la Ronda de Nelle. "Estas actuaciones representan el esfuerzo que estamos haciendo en el cuidado del espacio público, que tiene mucho que ver con construir una ciudad más accesible, que reúna las condiciones para que sea más inclusiva y en la que toda la ciudadanía pueda moverse con la mayor autonomía posible", explica el responsable de la Concellería de Rexeneración Urbana e Dereito á Vivenda, Xiao Varela.
Como apunta el edil, el Ayuntamiento pretende que las 529 actuaciones previstas supongan "la eliminación de obstáculos y la corrección de puntos que dificultan la movilidad, tanto en el interior de los barrios como en las conexiones entre cada una de estas áreas". Las obras consisten en la adaptación de aceras para resolver los problemas de accesibilidad, especialmente en los pasos de peatonales y en las paradas del transporte público urbano. De este modo, más de la mitad de las intervenciones se centrarán en la instalación de cuestas en 276 pasos peatonales que, o carecen de ellas o las tienen en mal estado, mientras que también se realizarán actuaciones en 236 vados que no cumplen la normativa vigente de accesibilidad. Además, se ampliará el espacio, se mejorará la accesibilidad y se instalará señalización podotáctil en 17 paradas de transporte público para "facilitar e incrementar la autonomía de las personas ciegas u otros problemas de visión".
Varela señala que, además de estas acciones, está programada una serie de pequeñas intervenciones para corregir pendientes en las aceras, eliminar obstáculos y mejorar los bordes en determinadas calles de los siete barrios y también en las conexión entre ellos. "La intención es diseñar itinerarios en el interior de los barrios que los hagan más accesibles al tiempo que ayudan a vertebrarlos, pero también con la idea de dibujar recorridos que creen conexiones totalmente accesibles entre ellos", indica el edil.
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible