Ayuntamiento de A Coruña

Ayuntamiento de A Coruña

Formas de consumo

Existen muchas formas de consumir estas sustancias, formas de las que dependerán los efectos y consecuencias posteriores al consumo, cuyo control será de vital importancia para reducir sus riesgos. Tiene que ver con:

  • La cantidad de sustancia consumida
  • La pureza de la dosis
  • La frecuencia de consumo
  • La vía de consumo: oral, fumada o inhalada, esnifada o inyectada
  • La duración del consumo a lo largo del tiempo
  • Las situaciones de consumo: entorno y lugar de consumo, consumo en situaciones de especial riesgo (conducción, en tareas que requieran especial concentración o destreza, enfermedades, embarazo, mezcla de sustancias o mezcla de medicamentos...) o en situaciones en las que quien consume, cada vez, le atribuye a las sustancias más significados o funciones en su vida.

Consumo experimental

Corresponde a las situaciones de contacto inicial con una o varias sustancias, de las que puede pasarse a un abandono de la misma o a la continuidad en los consumos. En la práctica totalidad de las realidades culturales, la adolescencia es la etapa en que con mayor frecuencia surgen este tipo de consumos, si bien un alto porcentaje no reincide en el mismo.

Normalmente, definen este tipo de consumo situaciones en las que el individuo desconoce los efectos de la sustancia y su consumo se realiza, generalmente, en el marco de un grupo que le invita a probarla.

Consumo ocasional

Corresponden al uso intermitente de la sustancia, sin ninguna periodicidad fija y con largos intervalos de abstinencia.

El sujeto continúa utilizando la sustancia en grupo. Aunque es capaz de llevar a cabo las mismas actividades sin necesidad de mediar droga alguna; ya conoce la acción de la misma en su organismo y por ese motivo la consume.

Consumo habitual

Supone una utilización frecuente de la droga. Esta práctica puede conducirle a las otras formas de consumo, dependiendo de la sustancia que se trate, la asiduidad con que se emplee, las características de la persona, el entorno que le rodea, etc.

La persona amplía las situaciones en las que recurre a las drogas, que se usan tanto en grupo como de manera individual; sus efectos son perfectamente conocidos y buscados.

Consumo compulsivo o drogodependencia

La persona necesita la sustancia y toda su vida gira en torno a ella a pesar de las complicaciones que ello le puede ocasionar. Algunos indicadores de esta forma de consumo son:

  • Uso de la sustancia en mayor cantidad o por un período de tiempo más largo de los que el consumidor/a pretendía
  • Toma de conciencia sobre la dificultad para controlar el uso de la droga
  • Empleo de la gran parte del tiempo en actividades relacionadas con la obtención de la sustancia y su consumo
  • Intoxicación frecuente o síntomas de abstinencia cuando el consumidor desempeña determinadas obligaciones
  • Reducción considerable o abandono de actividades sociales, laborales o recreativas
  • Uso continuado de la sustancia a pesar de ser consciente de los problemas que le está causando.
  • Tolerancia frecuente
  • Con asiduidad se recurre a la sustancia para aliviar el malestar provocado por su falta

Policonsumo

Aunque existe, no es frecuente entre consumidores de drogas la utilización de una única sustancia. La pauta más habitual es el consumo combinado de diversas drogas. A menudo, se trata de consumos combinados a lo largo de un mismo período de tiempo. Por ejemplo, se pueden beber cantidades excesivas de alcohol, fumar un paquete de cigarrillos, compartir un par de porros y esnifar una raya de cocaína, todo en un mismo fin de semana. Las combinaciones posibles son numerosas.

También hay personas que consumen diversas sustancias, de manera variablemente habitual, aunque no realicen tantas mezclas en un período tan corto.

¿Qué te parece esta sección?

-101-101-101

Síguenos en

¡Tienes un navegador demasiado antiguo!

Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible

Iniciar sesión