El Servicio de Educación, en colaboración con el Servicio de Cultura, organiza la III edición del programa IMAGINA CORUÑA, de cara a el curso escolar 2023-2024.
El programa Imagina Coruña nace como una iniciativa municipal de carácter innovador que pretende difundir la cultura científica y tecnológica entre el alumnado de secundaria.
La organización propondrá un tema que servirá de marco para que el alumnado participante desarrolle un proyecto original empleando herramientas científicas, tecnológicas y matemáticas (STEM) que tenga como finalidad contribuir la resolución de un problema real de la sociedad. El proyecto finalizará con la presentación pública de los experimentos o materiales creados que lleguen a la fase finalista.
Museos científicos, Educación
Otras, Complementaria
Público, Concertado, Privado
A los centros educativos con sede en la ciudad de A Coruña y área metropolitana (Abegondo, Arteixo, Bergondo, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada) que cuenten con grupos de alumnado de educación secundaria obligatoria y bachillerato.
Cada centro podrá solicitar participar con un máximo de 3 grupos.
Los grupos podrán contar entre 2 y 4 participantes, que solo se podrán inscribirse en un grupo. Todos los grupos deberán ser mixtos de cara a fomentar los principios de igualdad en la ciencia que defiende este concurso. No se admitirá más de un proyecto por grupo.
Un profesor o profesora de las materias relacionadas liderará el grupo o grupos participantes y se responsabilizará del alumnado que los integra. El personal docente designado por cada centro servirá de enlace con el personal municipal responsable del programa.
Podrán participar un máximo de 40 grupos. La selección de los participantes se realizará por rigurosa orden de entrada de la solicitud por centro; de tal manera que, si se superan las previsiones, la prioridad se establecerá por centros, es decir, si un centro presenta varios grupos a prioridad será la participación del mayor número de centros posibles frente al mayor número de grupos por centro.
El programa les proporcionará apoyo a los centros participantes mediante un asesoramiento por especialista en la materia, y ofrecerá premios incentivadores que priman las mejores iniciativas tanto del alumnado participante como de los centros educativos.
Para realizar la valoración de los proyectos presentados y seleccionar a los ganadores el ayuntamiento contará con la colaboración de personas expertas en educación y comunicación científica y personas jóvenes con experiencias en actividades científicas.
TEMÁTICA
En esta III Edición la temática del concurso es ARTE,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DESARROLLO
El concurso viene determinado por las siguientes fases, desde el mes de noviembre de 2023 hasta el mes de abril de 2024.
Fase I.- Preparación del proyecto: de noviembre de 2023 a marzo de 2024.
Fase II.-Presentación de la memoria final
El plazo de presentación de la memoria final finalizará el viernes 22 de marzo de 2024 debiendo entregarse en formato PDF a través del correo electrónico imaxina@coruna.gal.
La memoria debe ser original, inédita e innovadora y contener:
Fase III.- Valoración de la memoria
Fase IV.- Feria de Ideas y Premios "Imagina Coruña". Fecha prevista: sábado 13 de abril de 2024 , en la Domus.
El jurado levantará acta del desarrollo y conclusiones del fallo, para lo que actuará de secretario un/a técnico/a del SME.
REMIOS
a) Premios para los proyectos
Los premios vendrán establecidos en función de distintas categorías:
Para cada una de las categorías de este concurso se establece como premio a invitación a participar o visitar una feria científica estatal, incluyendo gastos de desplazamiento y alojamiento para los equipos ganadores y los docentes (máximo 5 personas/grupo, incluído el docente). Para esta edición a feria elegida es:
Los grupos premiados que vayan a participar en dicha feria científica deberán de adaptarse las normas de participación establecidas en ella.
b) Premio a los vídeos de los proyectos
Aquellos grupos concursantes que presenten un vídeo relato de su proyecto, será publicado en youtube y sometido a votación popular los 3 días anteriores a la celebración de la feria.
El ganador de la votación popular será premiado con un estabilizador.
Las características del vídeo deberán ser las siguientes: duración máxima de 2 minutos; formato horizontal; resolución mínima de 720p y peso máximo de 50M.
c) Premio al centro educativo
Además, cada centro educativo donde esté matriculado el alumnado premiado en las 3 categorías señaladas recibirá un cheque lo regare por importe de 500,00 euros para gastar en un establecimiento comercial de la ciudad de su elección.
Este importe deberá destinarse para la adquisición de material científico y tecnológico para el aula participante en el concurso.
Desde el 09/10/2023 hasta el 25/06/2024
FECHAS
Ya ha finalizado
Desde el 09/10/2023 hasta el 17/11/2023
Inscripción centros
Ficha de solicitud general (a cubrir por el centro) y Ficha de solicitud específica (a cubrir por el centro)
Servicio de Educación y Servicio de Museos Científicos
Organiza:
Servizo Municipal de Educación.
Tel. 981 184 200 ext. 10259
Servizo de Museos Científicos
Tel: 981 189 844 ext. 20075
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible