Ayuntamiento de A Coruña

Ayuntamiento de A Coruña
Iniciar sesión

Cuándo:

23 de octubre de 2013

Negreira asegura que A Coruña será pionera en Galicia en la instalación de ascensores y escaleras mecánicas para mejorar la accesibilidad

El alcalde, que asistió a la entrega de premios del Concurso de ideas para mejorar la movilidad peatonal en cinco puntos singulares, explicó que los proyectos ganadores se ejecutarán a lo largo de 2014

El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, anunció que el Ayuntamiento coruñés será pionero en Galicia en la instalación de ascensores y escaleras mecánicas en varios puntos de la ciudad como solución de accesibilidad y movilidad: "Estas obras, que ejecutaremos a lo largo de 2014, pondrán solución a las barreras urbanísticas de la ciudad y serán la semilla de nuevas actuaciones, ya que nuestro objetivo es que sea una solución ordinaria y normal en el conjunto de la ciudad", destacó.

El alcalde realizó estas declaraciones en la visita a la exposición de trabajos del Concurso de Ideas para mejorar la movilidad peatonal en cinco puntos singulares de A Coruña y tras la entrega de premios del mismo. Tal y como recordó, se trata de Maestro Clavé, Ramón Cabanillas con avenida de Arteixo, Marqués de Cerralbo, Capitán Troncoso con General Alesón y Magistrado Manuel Artime con Cabo Santiago Gómez.

Carlos Negreira agradeció su trabajo a todos los participantes, ya que se recibieron más de un centenar de propuestas: "Con vuestra energía y ganas habéis contribuido a intentar hacer un trocito de ciudad", aseguró y recordó que, aunque este tipo de infraestructuras se están instalando en otras ciudades, la medida será pionera en Galicia: "Son proyectos que se inician ahora pero que formarán parte de la ciudad en pocos años y confío en que serán una realidad a lo largo de 2014-2015", informó y avanzó que estas actuaciones serán la semilla para su implantación en otras zonas de la ciudad.

El alcalde explicó que estas iniciativas se enmarcan dentro del plan de accesibilidad de la ciudad, que se está llevando a cabo en los barrios coruñeses en colaboración con las asociaciones de personas con diversidad funcional: "Estamos ejecutando más de 500 obras de pequeña cirugía que para muchas personas son de vital importancia y que posibilitan que todos podamos vivir un poco mejor, en una ciudad más inclusiva".

Carlos Negreira agradeció la colaboración de los colegios de Arquitectos; Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; e Industriales que dedicaron su tiempo a este concurso y destacó su disposición para todos los proyectos planteados desde el Ayuntamiento, como en el caso de sus contribuciones al PGOM o al Pepri o a otros concurso de ideas, como el del paseo marítimo: "Esta es la forma de hacer ciudad, colaborando ente todos".

En este sentido, avanzó que la colaboración entre Gobierno local y colegios profesionales continuará con un concurso para recuperar el paseo de la muralla entre la Fundación Luis Seoane y la Maestranza: "En esta zona esta prevista la instalación de un ascensor que una la zona del Náutico con el hospital Abente y Lago para, así, ir cosiendo la parte alta del casco histórico al resto de la ciudad", explicó y finalizó: "Haremos un mejor urbanismo entre todos".

La relación de proyectos premiados es la siguiente:

- Maestro Clavé: Escalera mecánica universal. Juan B. Pons Herrera. Premio dotado con 10.000 euros. El proyecto ganador propone la instalación de un total de cinco escaleras mecánicas que comuniquen las diferentes cotas y que generen espacios públicos. La particularidad de las escaleras es que serán aptas para todo tipo de usuarios al permitir el desplazamiento de personas en silla de ruedas, con movilidad reducida o que transporten objetos voluminosos, gracias a un sistema que convierte tres de los escalones en una plataforma que se activa mediante un botón. Se pueden utilizar tanto para subir como para bajar. Además, se ha concedido 2 accésits de 1.500 euros cada uno, a las propuestas +Accesible, de José Ramón Garitaonaindía de Vera, y Maestro Clavé: accesibilidad universal para tod@s, de Santiago López Fontán y Pedro María Sacristán.

- Ramón Cabanillas con avenida de Arteixo: Entrerrúas. Salomé Fernández. Premio dotado con 2.500 euros. La propuesta ganadora propone, además de una solución al problema de accesibilidad, una ordenación del espacio para eliminar obstáculos y potenciar la visibilidad de las escaleras. Se trata de colocar un elemento único, casi escultural, para ubicar un ascensor y unas escaleras en espiral. Aunque se utilizarán distintos materiales, destaca el uso de la madera. Además, se han concedido dos accésits de 500 euros cada uno a Más que una escalera, de Pablo Vilares, y MOVCÑ75B, de Antonio Corrochano.

- Marqués de Cerralbo. El jurado propone valorar primero si es suficiente la instalación del ascensor en la calle Troncoso para resolver el problema de accesibilidad en la zona. No existe proyecto ganador pero sí dos accésits dotados con 1.500 euros cada uno: De rúa a prazas, de Javier Rodríguez, que propone el uso de escaleras y plataforma salvaescaleras para dejar espacio para la configuración de pequeñas plazas; y Serendipia, de Luciano González, que propone 4 tramos de escaleras mecánicas.

- Capitán Troncoso con General Alesón: Isadore. Francisco Rosell. Premio dotado con 3.500 euros. La propuesta ganadora consiste en la instalación de un elevador dentro del propio muro de remate de la calle Troncoso para no reducir el ancho de la vía ni obstaculizar las vistas de las viviendas. Plantea la construcción de una sala abovedada como lugar de espera y resguardo, mientras que en General Alesón se instala un elemento de vidrio curvo. El segundo premio, de 1.400 euros, ha sido para el proyecto Porta Nova, de José Luis Martínez.

- Magistrado Manuel Artime con Cabo Santiago Gómez: DosC. Carlos Quintáns. Premio dotado con 2.500 euros. El proyecto ganador propone la instalación de un ascensor para solucionar el problema de accesibilidad. Consiste en una torre para el ascensor, un puente y una escalera, todo en hormigón. Se trata de una propuesta sencilla cuya propuesta de ejecución minimiza el tiempo en el que no se puede acceder entre las cotas existentes. Se ha valorado que la propuesta de intervención evita generar rincones y abre el espacio público. El segundo premio (de 1.000 euros) ha recaído en la propuesta Verde que te quiero verde, de Bernardo García Tapia.

¿Qué te parece esta sección?

-101-101-101

¡Tienes un navegador demasiado antiguo!

Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible