Ayuntamiento de A Coruña

Ayuntamiento de A Coruña
Iniciar sesión

Semana europea de la movilidad 2024

Cartel Semana europea de la movilidad 2024

Un año más como no podía ser de otra manera, desde la Concejalía de Infraestructuras y Movilidad se está organizando la celebración de la Semana Europea de la Movilidad que coordina el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Este año el tema elegido por la Comisión Europea es "Espacio Público Compartido", siendo el lema de la iniciativa "Combina y muévete"

Desde el Concello de A Coruña se están promoviendo la realización de múltiples iniciativas con el fin de que los espacios públicos sean un lugar de convivencia con más equidad social, con más seguridad vial, menos ruido, menos contaminación y en definitiva que conlleven una mejor calidad de vida.

Esta semana de divulgación y participación nos invita a compartir el espacio público en donde las personas podamos convivir de modo seguro y agradable, seamos peatones o ciclistas.

INAUGURACIÓN

El lunes 16 de septiembre a las 13:00, se inaugurará la SEM2024 en el Obelisco de los Cantones, que será el centro neurálgico de exposiciones y talleres relacionados con la movilidad.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "A Coruña Antes y Ahora"

Se expondrán 12 paneles en los que viajaremos a través de la evolución de las calles de la ciudad hacia un un entorno compartido y accesible. Evolución de la peatonalización a lo largo de los años.

EL OBELISCO DE LA MOVILIDAD

En este año 2024, se situarán 6 carpas temáticas, que contendrán distintos motivos relacionados con la movilidad, así contaremos con exposición de elementos propios de la Policía Local, con pantallas que reflejarán la calidad del aire (Servicio de Medio Ambiente), con exposición del CIMOB del Servicio de Movilidad.

Se expondrán nuevamente los planos ortofotos de la ciudad, en donde se podrá observar la evolución del Término Municipal. Este año contamos con una nueva actualización que se refleja en la ortofoto del año 2022 que podrá compararse con la del año 1997. En la Ortofoto del año 2022 además están reflejadas las vías ciclables, estaciones de bicicletas, senda peatonal, etc.

Colaboran también empresas como: Gestión Semafórica, BiciCoruña y Compañía de Tranvías que ofrecerán información en sus propias carpas.

En otra carpa multiusos estarán a lo largo de la semana colaborando con diversos cursos y talleres la DGT, Galicia Rollers, Grumico, Mobi-Liza y Stop Accidentes.

JORNADA DE DEBATE SOBRE ESPACIO PÚBLICO COMPARTIDO

Se celebrará en la DOMUS el jueves día 19 de septiembre de 2024 y estará moderada por Silvia Carrosán Martos, Secretaria General de RedBici.org

Participarán Margarita Novales de la Universidad de  A Coruña, Fran Carreira  de Grumico, MobiLiza, Bici Coruña, Stop Accidentes y Personal Técnico Municipal.

DÍA EUROPEO SIN COCHES

El próximo domingo 22 de septiembre se clausura la SEM2024 y además se celebra el Día Europeo sin Coches, que se desarrollará en la calle Manuel Murguía con diversas actividades de concienciación para una movilidad participativa, inclusiva y saludable.

RUTAS DIDÁCTICAS

Las organiza Mobi-Liza a partir de las 5 de la tarde para los usuarios de Bicicoruña y público en general, desde las carpas de la SEM2024 en el Obelisco. Se celebrarán el lunes 16, miércoles 18 y viernes 20, previa inscripción en el enlace https://adtghrz60qd.typeform.com/to/akhIi0ee  rellenando el formulario al efecto. Hasta un máximo de 10 participantes por Ruta. Bicicoruña aportará las bicicletas. Martes17, miércoles18 y jueves 19 tambien se celebrarán talleres de ergonomía y normas de circulación en los que podrán inscribirse del mismo modo.

Campaña rúas da alegría

Cartel

Esta é unha campaña inspirada no clásico temazo "Calle Melancolía", unha canción intimista de Joaquín Sabina, quen sitúa o seu optimismo vital no "Barrio de Alegría."

Máis aló do ton poético e moi persoal do fermoso poema cantado, chegamos cunha interesante transcrición ao espazo urbano: temos que superar as rúas melancolía, deixando atrás as angustias que nos impiden recuperar a esencia do que somos e proxectar que

queremos ser.

Os coches eran o amor das cidades ata hai pouco. Agora, ese amor tornouse tóxico, incómodo e insalubre. Por moito que nos apeguemos a un pasado fermoso, necesitamos construír un futuro cheo de vida e de boas vibracións urbanas.

Movéndose ao barrio da alegría. Converter moitas das nosas rúas en "Rúas da Alegría".

Podedes consultar a Campaña no enlace

https://ciudadesquecaminan.org/wp-content/uploads/2024/08/Dossier-sem24.pdf

¿Qué te parece esta sección?

-101-101-101

¡Tienes un navegador demasiado antiguo!

Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible