Ayuntamiento de A Coruña

Ayuntamiento de A Coruña
Iniciar sesión

Información Juvenil

coruna.gal

Certificados profesionales

Los certificados profesionales son unos títulos oficiales que acreditan que se está capacitado para realizar las funciones que definen un puesto de trabajo, es decir, que tienes la competencia profesional requerida para ese puesto de trabajo. Son expedidos por la Administración laboral (por el SEPE o por el Servicio Público de Empleo de Galicia) y tienen validez en todo el territorio nacional.

Las competencias profesionales comprenden los conocimientos y aptitudes necesarios para ejercer una actividad laboral concreta, en función de las necesidades del mercado de trabajo en cada momento. Dichas competencias hacen referencia a las cualificaciones del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y puede ser acreditada parcialmente.

¿Cómo obtengo un certificado profesional?

Tienes dos vías:

  • A través de un curso, superando todos los módulos formativos que integran el certificado de profesionalidad. Esta formación la puedes obtener a través de los cursosde formación para el empleo o en entidades privadas, pero ¡ojo!, sólo las entidades que estén acreditadas oficialmente pueden expedir certificados profesionales. Para saber qué entidades están acreditadas utiliza este buscador del SEPE: https://www.todofp.es/que-estudiar/certificados-profesionales.html
  • Mediante los procedimientos establecidos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, que te explicamos en una sección aparte.

¿Qué niveles de certificados hay y qué requisitos tengo que cumplir?

Certificados de nivel 1: No se exigirán requisitos académicos ni profesionales

Certificados de nivel 2

Deberás reunir alguno de los siguientes requisitos:

  • Título persona graduada en educación secundaria obligatoria o equivalente a efectos de acceso
  • Certificado de competencia incluido en la oferta a realizar.
  • Estar en posesión de un certificado profesional de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
  • Curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado medio.
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
  • Título de Técnico Básico.
  • Prueba de acceso a la universidad para personas mayores de 25 años y/o de 45 años.
  • Tener acreditadas las competencias clave necesarias.

Certificados de nivel 3:

Deberás reunir alguno de los siguientes requisitos:

  • Título de persona Técnica o Técnica Superior, de Bachiller o equivalente a efectos de acceso.
  • Certificado Profesional de nivel 3.
  • Certificado de competencia incluido en la oferta a realizar.
  • Certificado Profesional de nivel 2 de la misma familia profesional.
  • Curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado superior.
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
  • Título de persona Técnica.
  • Certificado Profesional de nivel 2.
  • Prueba de acceso a la universidad para personas mayores de 25 años y/o de 45 años.
  • BUP: título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto.
  • Tener acreditadas las competencias clave necesarias.

¿Qué son las competencias clave?

Son aquellos conocimientos previos que tienes que tener para poder realizar determinadas acciones formativas. Si no reúnes los requisitos de acceso para hacer un curso que te de acceso a un certificado profesional (ESO, bachillerato...) acreditando que tienes esas competencias clave, podrás realizarlos.

¿Cuáles son las competencias clave?

  • Lengua castellana (Nivel II y Nivel III)
  • Matemáticas (Nivel II y Nivel III)
  • Lengua gallega (Nivel II y Nivel III)

Además, para aquellos certificados que incluyan un módulo de lengua extranjera, se requerirá la competencia en comunicación en la lengua extranjera que corresponda (Nivel II y Nivel III)

¿Cómo puedo conseguir las competencias clave?

  • Puedes hacer un curso de formación para el empleo de las competencias clave correspondientes. 
  • También puedes presentarte a las pruebas que se convocan anualmente. 
  • También existe la posibilidad de realizar autoformación en las competencias clave a través del campus virtual, para luego presentarse a las pruebas en competencias clave.

Tienes toda la info (información sobre las pruebas, contenido de los programas formativos, ejemplos de exámenes, cursos de formación...) en: https://empregoeigualdade.xunta.gal/formacion/competencias-clave

No Pierdas

No Pierdas

¿Qué te parece esta sección?

-101-101-101

Síguenos en

¡Tienes un navegador demasiado antiguo!

Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible