El voluntariado es una forma de participación de la sociedad en la atención de las necesidades de interés general, a través de actividades realizadas de forma altruista, desinteresada y solidaria.
Para considerarse voluntariado tiene que reunir los siguientes requisitos:
Sea cual sea la modalidad que te interese, debes saber que la acción voluntaria está regulada por la ley. Si quieres saber, por ejemplo, cuáles son tus derechos y obligaciones como persona voluntaria consulta aquí la legislación vigente en materia de voluntariado
Cualesquiera actividades de interés general vinculadas a la acción social y a los servicios sociales, las de naturaleza sociosanitaria, defensa de los derechos humanos, de la infancia, de las personas con discapacidad, de la efectividad de los derechos en condiciones de igualdad de las mujeres, educativas, de cooperación y desarrollo, de lucha contra la pobreza y la exclusión social, culturales, de defensa del patrimonio cultural, científicas, de fomento del uso de nuevas tecnologías, de protección civil, de prevención de situaciones de emergencia, de protección de personas consumidoras y usuarias, deportivas, de ocio y tiempo libre, de defensa ecológica y protección del medio ambiente, de defensa de los derechos lingüísticos, de dinamización del mundo rural, de defensa de la economía o de la investigación, de desarrollo de la vida asociativa, de fomento de la acción voluntaria además de todas aquellas otras que, ajustándose a lo dispuesto en la normativa, puedan contribuir a la consecución de los principios de la acción voluntaria.
En definitiva, aquellas actividades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas y de la sociedad en general y proteger y conservar el entorno.
No tendrán consideración de actividades de voluntariado las siguientes:
Tendrás que ponerte en contacto con una entidad de acción voluntaria debidamente registrada.
En este enlace puedes encontrar las entidades de acción voluntaria en Galicia:
Tras hacer un voluntariado, recibirás una certificación de tu participación, en la que constará por lo menos, su naturaleza y las fechas en las que se realicen. En cualquier caso, el Registro de la Acción Voluntaria, podrá emitiros un certificado de todas las actividades de voluntariado en las que participásteis.
+ INFO: https://voluntariadogalego.org/rexistro/solicitude-de-certificado-de-experiencias-voluntarias
Desde el 30/06/2025 hasta el 24/07/2025
en dúas quendas.
Desde el 13/05/2025 hasta el 15/05/2025
Desde el 13/05/2025 hasta el 15/05/2025
Lo sentimos pero tu navegador es muy antiguo para poder mostrar esta página. Debes de actualizarlo o usar un navegador compatible. Hemos optimizado esta web para Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Safari y Microsoft Edge. Instalar ahora un navegador compatible